Para empezar el día y que no olvidaran de que tema hablábamos en español, les leí una leyenda maya llamada "el perro y el kakasbal", les repartí una hoja a cada mesa pues se sentaban en parejas, así ellos podían seguirme con la vista, ellos escucharon con atención y al finalizar la lectura le pregunte a varios alumnos que si em podían decir algo sobre lo que hayan entendido y varios niños participaron.
El día de hoy seguí con el proyecto de "aprende una rima,poema o canción en lengua indígena" trabajamos primero con el libro de texto en cual nos pedía escribir las diferencia que existan entre 1 rima escrita en 5 dialectos.
 |
Actividad que nos marcaba el libro de texto de 6° grado de Español
Al terminar con esta actividad nos fuimos a otra actividad la cual en compañía con el libro pensé, pues trataba de que los alumnos pusieran ritmo a una canción en dialecto. Primero le pedí a los alumnos que se acomodaran en 4 equipos y que eligieran un líder el cual seria el representante de su equipo y él decidiría por medio de un numero la canción que les tocaría, posteriormente tendrían de 15 a 20 minutos para ponerse de acuerdo cada equipo de que ritmo pondrían y como la cantaría, indique que por lo menos una estrofa en dialecto cantaran y les dije que pasarían a cantarla enfrente de sus compañeros. aquí los niños preparándose para la actividad de representar su canción
Pasando de los 20 minutos los niños expusieron su canción, aqui les dejo un video de un equipo que paso a exponer su canción: Fue una de las dinámicas que mas le gustaron al grupo pues se divirtieron mucho y como me comentaba la profesora la finalidad de este proyecto era que ellos disfrutaran y se divirtieran por lo tanto siento que fue una meta cumplida.
MATEMÁTICAS Después de español proseguimos con la lección 32 del libro de texto de matemáticas que se llama "de fracciones a decimales", como ya estaba acomodados en equipos les pedí a cada equipo que resolviera una actividad del libro pues algunos factores como el tiempo me impedía que cada alumno resolviera la lección completa ademas fue un modo fácil de que todos participaran pues al final todo el grupo contesto la lección.
los niños resolviendo las actividades de matemáticas
Este día si pude realizar las actividades propuestas y también fue un día de muchos aprendizajes pues enseñar no debe ser algo aburrido, si no algo divertido porque el alumno se nutre de conocimientos, y depende mucho de las estrategias que el docente emplea para enseñarlas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario