domingo, 21 de abril de 2013

Geografía y su Enseñanza I


CARTA AL DIRECTOR

Huimanguillo, Tabasco a 17 de Marzo del 2013
Asunto: Información sobre la
Asignatura de Geografía

C. Lic. Luis Fernando Pablo
Director de la Escuela “Normal Justo Sierra Méndez”
PRESENTE:

Por medio de este presente le hago un comunico sobre los propósitos que el plan de estudio de 1993 posee en la asignatura de Geografía, así como los contenidos que se maneja y la relación que existe en esta, con las demás disciplinas.

 Los propósitos que el alumno debe tener y que el plan de estudios de 1993 de la educación primaria nos plantea son los siguientes:
1.    Adquieran y desarrollen las habilidades intelectuales que les permitan aprender de manera permanente,
2.    Adopten conocimientos fundamentales para comprender los fenómenos naturales que se relacionan con la preservación de la salud con la protección del ambiente y el uso racional de los recursos naturales.
3.    Se formen los alumnos en valores para que los desarrollen en su vida diaria y con las personas que los rodea,
4.    Desarrollen actitudes para el arte y el ejercicio físico y deportivo.

En la asignatura de Geografía se pretende que los alumnos adquieran conocimientos, pero que también desarrollen habilidades y actitudes pero correspondientes al entorno geográfico, cabe mencionar que la información es abundante y solo si se concibe algún motivo es necesario memorizar, de lo contrario se pude desechar la información.

Algunos de los temas que se desarrollaran en esta asignatura según su grado escolar y conforme a esta ira subiendo la complejidad serán:
Primeros años: Los alumnos se familiaricen con su entorno.
Tercer año: se verá el estudio del medio que los rodea, como su municipio, en el cual se desarrollaran otros temas como, sus características físicas y naturales.asi como las vías de comunicación y la población existente.
Cuarto año: se pretende que los alumnos conozcan muy bien su geografía Mexicana, así como una entrada al tema sobre El Sistema Solar.
Quinto y Sexto año: se desarrollan temas universales, pero referente al continente Americano, así como se conozcan zonas climáticas, regiones naturales, distribución de recursos naturales, entre muchos otros.

Sin duda todos estos temas visto en la asignatura de Geografía tienen una gran vinculación con otras disciplinas de la educación primaria, por ejemplo, con Matemáticas ya que en esta se puede relación con el uso y manejo de coordenadas; en Historia con los procesos que ha tenido la naturaleza hecho por el hombre, aparte que esto ayuda a que el alumno pueda comprender mejor lo que está viviendo y lo que vivirá: pero la Geografía también se vincula con Ciencias Naturales, Biología y la Ecología.

Es necesario informarle que para que los alumnos puedan desarrollar de manera eficaz todos estos temas, el docente debe tomar en cuenta los conocimientos de los alumnos, ya que esto facilita la comprensión de los temas; hay que saber como docente relacionar los temas que se están aplicando, con la vida diaria del alumno; para poder obtener los conocimientos previos de los alumnos es fundamental realizar una serie de preguntas que permiten rescatar lo que ellos saben; y por último jamás desechar cualquier explicación que el alumno proporcione. 

Se menciona que en la asignatura es fundamente que el niño adopte conocimientos y adquiera habilidades así como las actitudes y valores; en cuestión de conocimientos es necesario que los niños puedan aprender sobre su espacio geográfico, así como el conocimientos de lugares para que ellos puedan reconocer la localización de los hechos naturales y sociales que ocurren en la superficie terrestre, de igual manera es necesario que los alumnos conozcan la distribución de los elementos que conforma un paisaje y se den cuenta de la temporalidad existente, así como la relación que hay en cada cambio del espacio geográfico.

Para que un alumnos logre desarrollar habilidades es necesario y fundamentes sepa usar fuentes de consulta pues esta le ayuda a obtener información cuando él la desee; otro aspecto que logra a ayudar el desarrollo de habilidades es el uso de fotografías e imágenes pues con estas el alumno es capaz de observar, analizar y realizar una síntesis sobre lo visto desde su interpretación.

Adquirir actitudes también requiere de cierto elementos que el alumno puede obtener, por ejemplo, que él hago conciencia de lo que lo rodea y de dónde él está; reconozca su espacio geográfico, valore lo que el medio le ofrece y comprenda los cambios que ha tenido su entorno. Claro todo esto siempre con responsabilidad hacia su entorno.

Con todo lo expuesto, siempre y cuando el alumno logre adquirir esto, él podrá comprender el mundo y le ayudara a buscar sencillas explicaciones a las situaciones que en su vida diaria se presente. Le hago ver que la asignatura de Geografía es de gran importancia y relevancia en la educación Primaria, así como la asignatura de español y matemáticas a las cuales se les dedican más horas.

Una vez expuesto todos estos puntos, me despido de usted dejándolo un cordial saludo y que la información planteada sea tomada en cuenta.
Gracias por su atención prestada.




Jessica Cristell Torres Ascención
 

Firma del alumno
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario