domingo, 21 de abril de 2013

Geografía y su Enseñanza I


Escuela Normal Justo Sierra Méndez
Jessica Cristell Torres Ascención
Preguntas
Geografía y su enseñanza I
Lic. Educación Primaria

BORRADOR DE   LAS PREGUNTAS

¿Por qué se estudia la geografía en la educación primaria?
Con el reemplantamiento de la Geografía en la educación primaria se pretende retomar las enseñanzas obtenidas con anterioridad ya que en el pasado se estuvo relacionando con algunas asignaturas como fueron la Historia y Civismo, esta ultima integrada con las Ciencias Sociales y por un lado las Ciencias Naturales.
Debo decir que en épocas actuales no estamos lejos de estas grupo de asignaturas ya que en los 3 primeros grados de la educación primaria se tiene la misma unión, lo único que es diferente el nombre que engloba estas asignaturas ya que en Ciencias Naturales en el plan 2013 están integrada la Geografía así como la historia en otra asignatura también denominada La Entidad Donde Vivo, y la que conocíamos como Civismo esta denominada Formación Cívica y Ética.

¿Que se espera que los alumnos aprendan de geografía en la educación primaria en  cuanto a conocimientos, habilidades, valores y actitudes?
Sin duda en esta asignatura se pretende que los alumnos adquieran conocimientos así como diversas destrezas y valores para el medio geográfico, pero para lograr esto uno de los propósitos es la memorización de distintos datos, así obteniendo conocimientos;  se presentan diversos temas para poder desarrollar estos conocimientos, habilidades, valores y actitudes, tales que de pendiendo del grado aumenta su nivel de dificultad ya que se empieza desde la descripción de lugares y paisajes, pasando por la Geografía de México hasta terminar en la Geografía Universal en sexto grado.  Se pretende que los alumnos sean capaces de poder memorizar  datos sobre el medio que los está rodeando y los que aun no se conoce también ya que existen temas sobre conocer diversos aspectos del continente de América.  Para también lograr estos aprendizajes aparte de la extensa memorización que los alumnos deben tener es necesario utilizar recursos que los ayuden como la práctica de juegos con temas geográficos, logrando así las diversas habilidades que se pretenden obtengan, además que va generando la familiarización con la cultura geográfica.
En comparación con el plan de estudios 2011 aquí se pretende que los alumnos conozcan el medio que los rodea, así como estatal, nacional y hasta mundial  desarrollando conocimientos, habilidades, actitudes y valores ya que lo que se maneja actualmente son competencia para la vida, utilizando situaciones reales que ayuden al desarrollo de estas.  Y también se integran situaciones sobre el cuidado del medio ambiente y prevención de desastres, aspectos que en el plan de estudios de 1993 no se manejan de tal manera exacta.

¿Cómo contribuye la Geografía al logro de los contenidos básicos del plan de estudios?
Se pretende que los alumnos adquieran conocimientos permanentes fundamentales, tal es el caso de fenómenos naturales,  la salud, protección del medio ambiente, así como proporcionar una visión de la Historia y la Geografía de México, para poder lograr todo esto es necesario que los alumnos de igual manera desarrollen habilidades.
En la Geografía, en este plan de estudios de 1993 se puede tomar en cuenta que existe una extensa vinculación con las demás asignaturas como ya se mencionaba con la Historia y las 2 Ciencias tanto Naturales como Sociales, ya que existen temas semejantes aun que visto de distintos puntos,  contribuyendo así la Geografía al desarrollo de diversos contenidos en el plan.
Dadas estas vinculaciones se le encomienda a la educación primaria el desarrollo de actividades complejas en funciones tanto sociales como culturales, entrando en ella la asignatura de Geografía, ya que lo que se debe asegurar es el dominio de la lectura y la escritura, así como la formación matemáticas elemental y la destreza en la selección y uso de la información.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario