Escuela Normal Justo Sierra Méndez
Jessica Cristell Torres Ascención
Reportes de lectura
Geografía y su enseñanza I
Lic. Educación Física
¿Es geografía lo que se enseña en
nuestras escuelas?
Actualmente se creé que en
la educación primaria se enseña geografía, pero lo que realmente se enseña es
una serie de listado de pauses, ríos, montañas, etc.
La geografía es la
descripción de la Tierra, por lo tanto se podría decir en parte que es la descripción
de países que es lo mismo a saber su clima, sus actividades, su vegetación, sus
animales, su vida social, entre otros, esto verdaderamente seria aprender
geografía.
Pero para que un niño
aprenda geografía es incluso necesario llevarlo a recorrer el lugar para que de
esta forma ellos observen y anoten su flora, su fauna, sus costumbres, etc. Y
es más probable que el niño adquiera conocimientos.
Los métodos de descripción
oral sirven y son buenos, pero es importante llevarlos acompañados de imágenes
o lamina, ya que esto completa la enseñanza para conocer lugares o algún otro
tema.
Aparte de estos métodos
también están los siguientes para enseñar geografía:
- Conocimiento vivo de los países y no solo aprender nombres
- Es fundamental que el alumno empiece conociendo su localidad, no por el universo o siquiera la República Mexicana.
- Es necesario que sigan con el conocimiento de su municipio.
- Llevar de paseo al alumno, esto hace una enseñanza viva.
- Estudias los mapas son esenciales en geografía, así como el saber leerlos; es recomendable que se estudien después de la localidad. A los niños se les presenta un plano topográfico y un mapa geográfico, el primero es algo detallado y el segundo paso a ser general, de preferencia es necesario que el alumno aprenda el último. El niño debe saber que la enseñanza de los mapas se lleva por medio de escalas; los mapas más recurrentes en geografía son los del municipio, el estado, la republica y el mapamundi.
- Para la enseñanza de los animales, plantas y minerales es necesario que el maestro proporcione ejemplares disecados, así como el recurso de láminas.
·
Para enseñar
montañas, valles, cerros, etc. Hay la existencia de cajas geográficas que
semejan estos o de igual manera se puede utilizar plastilina, barro o arena, pero
estos últimos se utilizan más con niños pequeños.
Como conclusión es
importante tomar en cuenta todos estos métodos y recursos para que los niños
verdaderamente aprendan la disciplina de la geografía y no solo se memorice;
tener experiencias de lugares o estudio de este, pero esto último va dirigido
al docente. Sin duda alguna y claramente
me doy cuenta que no aprendí lo que verdaderamente fue geografía, pues crecí
con la memorización de listados de países y capitales, lagos, ríos, montañas,
etc. Es por eso que tomo muy en cuenta lo que Carlos A. Carrillo nos menciona
en la lectura.
La geografía en la escuela primaria
La geografía está llena de
muchos datos importantes, anteriormente se les pedía a los alumnos que
memorizaran estos, pero un aprendizaje basado en memorización es incorrecto, y
como se dice “El saber de memoria no es saber”, pues esto en muchas ocasiones
sobre memorizar lo hacía el mismo libro, pues lo que hacía que la geografía resultara
aburrida y nada interactiva.
El conocimiento del
desenvolvimiento mental de los niños es de mucha necesidad para la enseñanza de diversas materias pero en
especial para la de geografía., para que los alumnos desarrollen el aprendizaje
de la geografía u otra asignatura existen 3 ciclos:
- El primero ciclo va de los 6 a 8 años y aquí los niños aprenden por los sentidos y atreves de la actividad física, en este ciclo los alumnos aprenden muchas palabras, y es importante que los aprendizajes empiecen desde conocer la comunidad y el maestro ayuda con relatos.
- Segundo ciclo va desde los 8 a los 10 años y aquí los alumnos son capaces de ir más allá de la observación, mediante un trabajo reflexivo, los conocimientos ya son sometidos a deducción o inducción la memoria ya se fortaleció y es posible sostener información y por mucho más tiempo, pero sobre todo ya emprenden el estudio de la geografía de manera formal.
- El tercer ciclo ya no son tan chicos, su razonamiento es más duro, reflexiona, establecen relaciones, les gusta saber casi el porqué de las cosas, se usan métodos más serios y formales
Algo que es muy importante
para cualquier enseñanza es que los alumnos tengan un interés por la
disciplina, ya que esto va ligado con la atención, en geografía el interés de
los niños se da por medio de su localidad o con experiencias recogidas en
diversas situaciones; el interés de los niños surge por conocer cómo es que
viven las otras personas, sus costumbres, etc.
Nos menciona Dewey que “Ante un incidente, hecho o asunto con que
tropiezan, los niños responden siempre de acuerdo con las experiencias que han
recogido en la vida…”
En la disciplina de
geografía hay una estrecha relación con diversas asignaturas, como son las
Ciencias, Historia, Física, Aritmética, entre otras. Es necesario que los
maestros traten de relacionar esta asignatura con otras pero de manera
moderada, porque sino la geografía se puede tornar a repugnante y nada
interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario